Ciencia

80 años de la tragedia en Hiroshima

La explosión acabó con más de 80 000 vidas

Hiroshima conmemoró el pasado 6 de agosto el 80 aniversario del bombardeo atómico que marcó la historia de la humanidad. A las 8:15 de la mañana de 1945, el avión estadounidense Enola Gay lanzó la bomba que detonó a 580 metros sobre la ciudad, liberando una energía equivalente a 15 000 toneladas de TNT. La explosión acabó con más de 80 000 vidas de manera inmediata y miles más en los días y meses posteriores.

Entre los efectos más sobrecogedores quedaron las sombras nucleares, impresiones de cuerpos y objetos que quedaron grabadas por el calor y la luz de la detonación. Una de las más emblemáticas es la de una persona en los escalones del Banco Sumitomo, que hoy se conserva en el Museo Memorial de la Paz de Hiroshima. Estas sombras no solo documentan la devastación, sino que permitieron a los científicos localizar el hipocentro de la explosión con precisión.

La ciudad, reconstruida tras la tragedia, ha perdido muchas de estas huellas, pero las que permanecen siguen siendo un símbolo conmovedor de memoria y reflexión sobre los horrores de la guerra y la fragilidad de la vida humana.

Expertos destacan que estos registros son un recordatorio de que la civilización puede desaparecer en un instante y subrayan la importancia de mantener viva la memoria histórica para futuras generaciones.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba