Plástica

Leonora Carrington; la mente maestra detrás del surrealismo

* Esta artista ganó popularidad por ser una extraordinaria creatividad y una rebelión contra las normas sociales y artísticas de su tiempo

Leonora Carrington fue una destacada pintora surrealista británica nacida el 6 de abril de 1917 en Clayton Green, Lancashire, Reino Unido, y falleció el 25 de mayo de 2011 en la Ciudad de México, México. Su vida estuvo marcada por una extraordinaria creatividad y una rebelión contra las normas sociales y artísticas de su tiempo. Aquí tienes un resumen de su vida:

Juventud y formación: Nació en una familia adinerada, pero desde joven mostró una inclinación hacia el arte y la literatura. Estudió en la academia de arte Amédée Ozenfant en Londres, donde conoció a varios artistas surrealistas.

Encuentro con el surrealismo: En la década de 1930, conoció al pintor surrealista Max Ernst en Londres. Esta relación la llevó a París, donde se unió al círculo surrealista. Su obra pronto fue reconocida por su originalidad y su capacidad para evocar mundos oníricos y misteriosos.

Relación con Max Ernst: Carrington y Ernst se enamoraron profundamente y mantuvieron una relación tumultuosa. Vivieron juntos en el sur de Francia durante algún tiempo, pero su vida se complicó debido a la Segunda Guerra Mundial y las persecuciones nazis. Ernst fue arrestado por el régimen nazi, lo que llevó a Carrington a sufrir una crisis emocional.

Huida a México: Después de la guerra, Carrington sufrió una crisis mental y fue internada en un hospital psiquiátrico en España. Logró escapar y huir a México en 1942, donde se estableció permanentemente. En México, continuó su carrera artística y literaria, contribuyendo al florecimiento del surrealismo en América Latina.

Obra artística: La obra de Carrington abarca pintura, escultura y literatura. Sus pinturas surrealistas están llenas de simbolismo y a menudo presentan figuras mitológicas, animales fantásticos y paisajes surrealistas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen «El Mundo Mágico de los Mayas» y «La casa de los placeres terrenales».

Reconocimiento internacional: A lo largo de su vida, Carrington recibió numerosos reconocimientos por su contribución al arte surrealista. Su trabajo sigue siendo objeto de estudio y exposiciones en todo el mundo, y su legado ha inspirado a generaciones de artistas.

Leonora Carrington es recordada como una de las artistas más importantes del movimiento surrealista, cuya obra continúa cautivando a espectadores de todo el mundo con su imaginación desbordante y su habilidad para explorar los rincones más oscuros de la psique humana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba