Ciencia

¿Qué es el cónclave?

* Este proceso por el cual se escoge al Papa fue establecido en 1274

El cónclave es un proceso de vital importancia dentro de la Iglesia Católica, ya que es el mecanismo mediante el cual se elige al nuevo Papa, el líder espiritual de más de mil millones de católicos en todo el mundo. La palabra «cónclave» proviene del latín cum clave, que significa «con llave», lo que refleja el carácter cerrado y secreto del proceso. Esta ceremonia milenaria no solo es un acontecimiento religioso, sino también un evento que atrae la atención mundial por su solemnidad, simbolismo y trascendencia histórica.

Orígenes y evolución histórica.

El origen del cónclave se remonta al siglo XIII, cuando la elección de un Papa podía durar años debido a desacuerdos entre los cardenales y la presión de poderes políticos externos.

En 1274, el Papa Gregorio X estableció formalmente las reglas del cónclave durante el Concilio de Lyon, este plan tenía el fin de acelerar y proteger la elección papal. Desde entonces, los cardenales electores (cardenales menores de 80 años) son reunidos en un lugar cerrado, sin contacto con el mundo exterior, hasta que termine el cónclave.

¿Cómo es el proceso del cónclave?

El cónclave se celebra en la Capilla Sixtina, en el Vaticano, días después del fallecimiento o renuncia de un Papa. Participan en el todos los cardenales electores, quienes prestan juramento de secreto y se aíslan para evitar influencias externas.

La votación se realiza en rondas secretas, y se necesita una mayoría de dos tercios para que un candidato sea elegido Papa.

El mundo conoce los resultados del cónclave gracias a que de la capilla donde se realiza el proceso emiten humo. Si es negro, se indica que no se ha alcanzado un acuerdo, mientras que el humo blanco anuncia la elección de un nuevo pontífice.

Una vez elegido, el nuevo Papa acepta el cargo y escoge su nombre papal. Luego, se presenta al mundo desde el balcón de la Basílica de San Pedro con las palabras: «Habemus Papam» («Tenemos Papa»).

Significado en la actualidad

Más allá de su aspecto ceremonial, el cónclave es un momento de reflexión profunda para la Iglesia Católica, ya que se decide quién será su guía en los próximos años. El Papa no solo es el líder religioso de la Iglesia, sino también una figura de influencia moral y social en el escenario internacional.

En tiempos recientes, el cónclave ha adquirido una relevancia adicional debido a los desafíos que enfrenta la Iglesia, como la secularización, los escándalos internos y la necesidad de adaptación a un mundo cambiante. Por ello, la elección del Papa es observada con gran interés tanto por creyentes como por no creyentes.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba