
Con una velada llena de música, tradición y orgullo mexicano, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP) celebró el 15º aniversario del Centro Cultural Universitario Bicentenario (CC200). El festejo estuvo encabezado por la presentación del espectáculo “Mariachi Vargas de Tecalitlán Sinfónico”, que unió por tercera ocasión a la legendaria agrupación con la Orquesta Sinfónica Universitaria (OSU), en un concierto que conmovió al público de principio a fin.
La noche del martes 8 de julio, el recinto lució completamente lleno. Los asistentes vivieron una experiencia sonora única con piezas emblemáticas como La Bikina, Fallaste Corazón, Huapangos, Por Amor, Rondinella y Viva el Mariachi, interpretadas con un impecable arreglo sinfónico que elevó la emotividad de cada nota.
Durante más de dos horas, el repertorio rindió homenaje a íconos de la música mexicana como Jorge Negrete, José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, Vicente Fernández y los Hermanos Castro. Los aplausos se multiplicaron con cada popurrí y alcanzaron su clímax con el encore final: Acuarela Potosina y El Viajero, interpretaciones que sellaron la noche con emoción y orgullo potosino.
La OSU, compuesta por 60 músicos bajo la dirección del maestro Alfredo Ibarra, ofreció un acompañamiento majestuoso al Mariachi Vargas, que este 2025 celebra 128 años de historia, consolidándose como el conjunto de su tipo más importante del mundo, bajo la dirección del maestro Carlos Martínez.
Al evento asistieron el rector de la UASLP, Dr. Alejandro Javier Zermeño Guerra, la titular de la Secretaría de Difusión Cultural, Lic. Cynthia Valle Meade, así como miembros del Consejo Directivo Universitario, funcionariado, comunidad universitaria y público en general.
Más allá de la conmemoración de un espacio vanguardista como el CC200, la gala musical refrendó el valor cultural del mariachi, reconocido por la UNESCO desde 2011 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y símbolo vivo de la identidad nacional.