Ciencia

Científicos detectan la mayor fusión de agujeros negros registrada hasta ahora

*El análisis de las ondas reveló que los agujeros negros involucrados tenían más de 100 veces la masa del Sol

Una vez más, el universo deja claro que aún guarda muchos secretos por descubrir. Recientemente, científicos confirmaron la detección de la colisión más masiva jamás registrada entre dos agujeros negros. Esta fusión cósmica dio origen a un agujero negro aún más grande, y fue identificada a través de ondas gravitacionales captadas por los detectores del observatorio LIGO.

Aunque la evidencia fue detectada por primera vez en 2023, fue hasta dos años después que los astrónomos lograron analizarla por completo. El evento ocurrió a unos 10 mil millones de años luz de la Tierra, lo que significa que no representa ningún peligro para nuestro planeta, pero sí es un hallazgo trascendental para la astrofísica.

El análisis de las ondas reveló que los agujeros negros involucrados tenían más de 100 veces la masa del Sol y rotaban 400 mil veces más rápido que la Tierra. Este tipo de fenómenos, aunque no son raros en el universo, generan señales extremadamente débiles que tardan años en analizarse correctamente.

Este descubrimiento ha provocado que la comunidad científica se replantee varios aspectos sobre la formación y evolución de los agujeros negros. Especialistas consideran que esta fusión plantea nuevas preguntas sobre los límites de la masa y la velocidad de rotación que estos objetos pueden alcanzar.

Gracias a la tecnología de detección de ondas gravitacionales, seguimos desentrañando los misterios del cosmos, uno a uno, con cada eco que nos llega desde las profundidades del espacio.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba