
Hacer lo que amas también es medicina
Pasatiempos como el ejercicio físico ofrecen beneficios ampliamente comprobados
Elegir un pasatiempo va más allá del entretenimiento: también puede mejorar significativamente la salud física y mental. Así lo confirma un artículo científico de 2023, que analizó datos de más de 93 mil personas mayores en países como Estados Unidos, Japón y varios europeos. El estudio concluyó que quienes practican alguna afición presentan menos síntomas de depresión y mayor bienestar general, sin importar cuál sea la actividad elegida.
Pasatiempos como el ejercicio físico ofrecen beneficios ampliamente comprobados. Correr, nadar o jugar tenis mejora la salud cardiovascular, la función cerebral y el estado de ánimo. Incluso actividades más recientes como el pickleball han demostrado reducir la soledad y aumentar la satisfacción con la vida.
Cultivar alimentos y cocinar también promueven hábitos saludables. La jardinería, por ejemplo, fortalece la autoestima en niños y fomenta el contacto con la naturaleza, lo cual se asocia con una mejor salud mental a largo plazo. Cocinar en casa ayuda a reducir el estrés, mejora la memoria y facilita una alimentación equilibrada.
Las expresiones artísticas también aportan. Pintar, colorear o hacer música puede disminuir la ansiedad, aumentar las emociones positivas y liberar hormonas como la dopamina.
Por último, pasar tiempo en la naturaleza, ya sea en parques o cerca del agua, reduce el estrés, mejora la concentración y fortalece el sistema inmunológico.
En resumen, dedicar tiempo a un hobby no solo enriquece el alma, sino que también mejora la calidad de vida. ¿Cuál elegirás tú?