Ciencia

Descubren en Brasil una nueva serpiente con “bigote”

Los análisis genéticos y morfológicos revelaron una identidad completamente nueva.

Un grupo de investigadores brasileños ha identificado una nueva especie de serpiente en el corazón del Cerrado, uno de los biomas más ricos —y amenazados— del planeta. Se trata de la Leptophis mystacinus, una vibrante serpiente arborícola apodada popularmente como “la serpiente con bigote” por una peculiar franja negra que atraviesa sus ojos y se prolonga por su cuerpo, creando la ilusión de un mostacho.

Este hallazgo fue realizado por el equipo del Laboratorio de Biogeografía e Historia Natural de Anfibios y Reptiles de la Universidad Federal de Mato Grosso do Sul (UFMS). Según el biólogo Diego Santana, inicialmente se pensó que se trataba de una especie ya conocida. Sin embargo, los análisis genéticos y morfológicos revelaron una identidad completamente nueva.

La Leptophis mystacinus mide hasta 86 centímetros, no es venenosa y vive en las copas de los árboles, donde caza pequeños vertebrados. Su hábitat exclusivo dentro del Cerrado la convierte en una especie especialmente vulnerable a la deforestación y a la pérdida de cobertura vegetal.

El nombre científico hace honor a su característica visual, pues mystacinus proviene del griego mystax, que significa “bigote”.

Este descubrimiento, más allá de lo llamativo, resalta cuánto queda por conocer sobre la biodiversidad brasileña y la urgencia de proteger los ecosistemas únicos donde habitan especies aún desconocidas para la ciencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba