Plástica

¿Cuándo es arte? Gabriel Orozco y su provocadora retrospectiva en el Museo Jumex

Una ambiciosa retrospectiva que reúne más de 300 piezas

En el siempre polémico terreno del arte contemporáneo, la obra de Gabriel Orozco vuelve a encender la conversación con Politécnico Nacional, una ambiciosa retrospectiva que reúne más de 300 piezas en el Museo Jumex de la Ciudad de México, disponible hasta el 3 de agosto.

La muestra, curada por Briony Fer junto al propio artista, pone sobre la mesa una pregunta provocadora: ¿cuándo es algo arte? Más allá del clásico “¿esto es arte?”, Orozco propone otro enfoque. Sus piezas —que van de una caja de zapatos vacía a una tienda de conveniencia clonada (Oroxxo)— funcionan como dispositivos de pensamiento que cuestionan no sólo lo que se exhibe, sino el contexto, el lugar y el momento de su presentación.

La exposición, que abarca trabajos de las últimas cuatro décadas, oscila entre el gesto poético mínimo y la provocación conceptual. Para algunos espectadores, la acumulación de objetos puede resultar abrumadora. Para otros, es una invitación a pensar el arte como un proceso continuo de observación, recolección e intuición.

Inspirado en ideas del escritor argentino César Aira, Orozco se reafirma como un artista que desmonta los lenguajes establecidos y los vuelve a armar bajo nuevas premisas. Su negativa a trabajar en un estudio y su constante búsqueda de lo inesperado refuerzan la idea de un creador que se reinicia con cada gesto.

En el sótano del museo, un video compila críticas negativas que ha recibido a lo largo de los años. A la clásica “esto lo podría haber hecho yo”, Orozco responde con desparpajo: “Sí, pero yo tuve los güevos de hacerlo”.

Politécnico Nacional es tanto una revisión de una obra consagrada como una provocación permanente: un espacio donde el arte no da respuestas, sino preguntas.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba