Ciencia

¿Por qué los gatos naranjas son más traviesos?

Lo que dice la ciencia sobre su comportamiento

Los gatos naranjas —conocidos por sus travesuras como colgarse de las lámparas, saltar de forma inesperada o molestar a los perros— suelen ser descritos por sus dueños como “bobos” y extremadamente amigables. Pero, ¿tiene fundamento científico que estos felinos se comporten distinto a los de otros colores?

Para empezar, cabe aclarar que el color naranja no define una raza. Desde Maine Coons hasta siameses, muchas razas pueden presentar pelajes anaranjados. A principios de este año, los científicos identificaron el gen responsable de esta coloración, llamado ARHGAP36, ligado al cromosoma X, lo que explica por qué la mayoría de los gatos naranjas son machos.

Respecto a si el color está relacionado con el comportamiento, algunos estudios sugieren matices interesantes. En 2015, encuestas y análisis publicados en revistas especializadas apuntaron que, aunque muchas diferencias se asocian más a la raza, el color también influye en ciertos rasgos. Por ejemplo, gatos lila mostraron mayor ansiedad por separación, y los carey fueron menos agresivos con perros.

¿Y los gatos naranjas? Contrario a la creencia popular de que son extrovertidos y sociables, un estudio realizado por Carlo Siracusa, de la Universidad de Pensilvania, reveló que tienden a mostrar agresividad vinculada al miedo hacia desconocidos y un mayor interés por la caza. Sin embargo, Siracusa advierte que estas conclusiones provienen de encuestas a propietarios, por lo que pueden estar sesgadas por las percepciones y experiencias personales.

Desde el punto de vista genético, el gen ARHGAP36, además de determinar el color, se expresa en áreas del cerebro y glándulas hormonales, lo que abre la posibilidad —aunque aún no confirmada— de que influya en el temperamento y comportamiento del gato.

No obstante, los expertos insisten en que cada gato es un individuo único. Muchos dueños esperan que sus mascotas tengan ciertas características basadas en raza o color, pero la realidad suele desmentir esas expectativas.

Con millones de gatos domésticos en el mundo, queda claro que aún hay mucho por descubrir sobre su naturaleza y comportamiento. Y aunque la ciencia empieza a desvelar algunos secretos, muchas preguntas aún esperan respuesta en el fascinante mundo de los felinos.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba