Ciencia

La maternidad ha ayudado a salvar a los leones asiáticos de la extinción

La especie destaca en la forma en que protegió a sus crías frente a un grave peligr

En el Parque Nacional de Gir, Gujarat, India, la leona conocida como FLG10 ha demostrado ser una madre excepcional y una cazadora feroz. Pero su mayor hazaña no solo está en la caza, sino en la forma en que protegió a sus crías frente a un grave peligro: el infanticidio por parte de machos rivales.

A partir de 2015, FLG10 comenzó a aparearse con machos de distintas coaliciones que patrullan el territorio de su manada, algo nunca antes documentado en leones asiáticos. Esta estrategia buscaba confundir a los machos sobre la paternidad de los cachorros, ya que los leones adultos tienden a matar a las crías que no consideran propias para que las hembras entren en celo y puedan reproducirse de nuevo.

Investigadores del Wildlife Institute of India observaron que esta práctica resultó efectiva: durante el estudio, ninguna cría de leona que se había apareado con varios machos fue víctima de infanticidio por parte de las coaliciones con las que había tenido descendencia. Así, FLG10 y otras hembras lograron proteger a sus cachorros en un entorno donde los territorios se solapan y el riesgo de machos no emparentados es alto.

Este comportamiento contrasta con el de los leones africanos, donde las manadas suelen estar bajo la protección exclusiva de una sola coalición y la competencia es distinta debido a la disponibilidad de presas.

Aunque la estrategia tiene límites, pues no protege frente a nuevas coaliciones invasoras (como ocurrió con FLG10 en 2017), este hallazgo muestra la flexibilidad conductual de los leones asiáticos para adaptarse a su entorno y proteger a su especie, que hoy cuenta con apenas 600 ejemplares en libertad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba