Mundo

Suecia traslada una iglesia centenaria para dar paso a mina de hierro

Debido a la expansión de la mina de hierro subterránea más grande de Europa.

Luego de ocho años de planeación y una inversión superior a los 500 millones de coronas suecas (casi mil millones de pesos), este fin de semana comenzó el histórico traslado de la iglesia Kiruna Kyrka, inaugurada en 1912, como parte de una operación para reubicar toda la ciudad debido a la expansión de la mina de hierro subterránea más grande de Europa.

La emblemática iglesia, diseñada por Gustaf Wickman y reconocida por su arquitectura semejante a una cabaña sami, será movida cinco kilómetros de su ubicación original. Con un peso de aproximadamente 672 toneladas, el edificio se traslada a una velocidad promedio de medio kilómetro por hora, en una operación que se estima durará dos días.

La reubicación de la Kiruna Kyrka es considerada uno de los hitos más significativos del ambicioso proyecto que busca salvar construcciones históricas y preservar la identidad cultural de la ciudad, al mismo tiempo que se permite el crecimiento de la mina que sostiene gran parte de la economía local.

Medios locales transmiten en vivo la mudanza, que ha despertado la atención internacional por su complejidad técnica y el simbolismo de ver moverse a uno de los templos más antiguos y queridos de Suecia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba