Ciencia

¿Qué piensan realmente los gatos de nosotros?

Desde hace 9,500 años, los humanos mantenemos un vínculo estrecho con los gatos

Desde hace 9,500 años, los humanos mantenemos un vínculo estrecho con los gatos. Hoy, más de 80 millones habitan hogares solo en Estados Unidos y, a nivel global, se calcula que hay tres felinos por cada perro. Sin embargo, aún sabemos poco sobre cómo nos perciben estos animales.

John Bradshaw, experto en comportamiento felino de la Universidad de Bristol y autor del libro Cat Sense, concluye que los gatos no nos entienden de la misma manera que los perros. Mientras que los canes nos ven como una especie distinta, los felinos interactúan con los humanos como lo harían con otros gatos.

“Cuando un gato levanta la cola, se frota contra nuestras piernas o nos lame, está reproduciendo comportamientos que en su repertorio social usan con su madre o con otros felinos”, explica Bradshaw.

El especialista advierte, además, que muchos gatos domésticos sufren altos niveles de estrés sin que sus dueños lo noten, lo que puede derivar en peleas, enfermedades como cistitis o dermatitis y problemas de convivencia. Recomienda prestar atención al entorno social del gato y, en caso de tener más de uno, asegurarse de que se adapten bien a compartir el espacio.

Aunque los gatos pueden ser entrenados, Bradshaw enfatiza que tienen memoria larga y no perdonan fácilmente. “Si descubren que alguien les causa ansiedad, simplemente lo evitarán”, apunta.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba