Mundo

Guillermo del Toro deslumbra en Venecia con su versión de Frankenstein

La obra destaca por su poder visual y su complejidad

El cineasta mexicano Guillermo del Toro convirtió nuevamente un estreno en acontecimiento mundial al presentar en el Festival Internacional de Cine de Venecia su más reciente proyecto: Frankenstein. La proyección fue recibida con una de las ovaciones más largas del certamen, con trece minutos de aplausos de pie.

La película, producida por Netflix y protagonizada por Oscar Isaac y Jacob Elordi, se aleja del género de terror para convertirse en lo que Del Toro define como un drama profundamente emocional, centrado en la humanidad del monstruo. Ambientada en un entorno gótico y romántico, la obra destaca por su poder visual y su complejidad emocional, lo que ha generado elogios unánimes de la crítica.

Del Toro confesó que esta adaptación, gestada durante más de tres décadas, es el proyecto más personal de su carrera. Tras concluirla, aseguró atravesar una especie de “depresión posparto”, mezcla de agotamiento y satisfacción por haber concretado un sueño largamente acariciado.

El director, además, ha reiterado su postura contra el uso de la inteligencia artificial en el cine, subrayando la importancia del trabajo artesanal en los procesos creativos: “Quiero gente pintando, construyendo y enyesando”.

Con esta versión de Frankenstein, Guillermo del Toro no solo reinterpreta un clásico de la literatura y el cine, sino que también reafirma su lugar como uno de los autores más influyentes del cine contemporáneo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba