Ciencia

Los trabajos en riesgo de desaparecer por la inteligencia artificial

Se encuentran los relacionados con el procesamiento de datos y tareas administrativas

La rápida expansión de la inteligencia artificial (IA) está transformando el mercado laboral a un ritmo sin precedentes. Aunque promete aumentar la productividad y crear nuevas oportunidades, también amenaza con reemplazar algunos empleos humanos, especialmente aquellos que implican tareas repetitivas o predecibles.

Entre los trabajos con mayor riesgo se encuentran los relacionados con el procesamiento de datos y tareas administrativas, como capturistas, asistentes de oficina, contadores básicos y operadores de centros de atención telefónica. La IA puede ejecutar estas tareas con mayor velocidad, sin errores y a menor costo.

También peligran ciertos puestos en el transporte, como conductores de camiones o taxis, debido al desarrollo de vehículos autónomos. En el sector manufacturero, los robots inteligentes ya están asumiendo labores de ensamblaje y control de calidad. Incluso algunos empleos creativos, como redactores de contenido genérico, diseñadores gráficos principiantes o editores de imágenes, comienzan a verse afectados por sistemas de generación automática.

Sin embargo, los expertos coinciden en que la IA no eliminará el trabajo humano por completo, sino que transformará su naturaleza. Las profesiones que requieran pensamiento crítico, empatía, creatividad avanzada o contacto humano —como médicos, maestros, psicólogos, artistas o investigadores— serán mucho más difíciles de reemplazar.

La clave para enfrentar este cambio será la reconversión laboral: adquirir nuevas habilidades tecnológicas y creativas que permitan a las personas trabajar junto a la IA en lugar de ser sustituidas por ella.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba