Plástica

Ana Mercedes Hoyos: la maestra colombiana que unió lo abstracto y lo figurativo

Entre sus reconocimientos destacan el primer premio en el XXVII Salón Nacional de Artistas

La destacada artista plástica Ana Mercedes Hoyos Mejía (1942-2014) dejó un legado artístico marcado por la exploración constante entre lo abstracto y lo figurativo, plasmando en su obra objetos domésticos como puertas y ventanas, bodegones y las coloridas palenqueras de Cartagena.

Nacida en Bogotá el 29 de septiembre de 1942, Hoyos creció en un entorno familiar que estimuló su sensibilidad artística. Desde joven tomó clases con el maestro Luciano Jaramillo y viajó por Europa, Estados Unidos y México, visitando museos y coleccionando referencias visuales. Ingresó a las carreras de artes plásticas de la Universidad de los Andes y la Universidad Nacional, aunque nunca concluyó sus estudios formales, confiando en la “universidad de la vida” para su formación como artista.

Su trayectoria profesional abarca series emblemáticas como “Vallas”, influenciada por el pop y lo urbano; “Ventanas” y “Atmósferas”, donde el cielo se convierte en tema cromático abstracto; y las series “Paisajes”, “Girasoles” y “Bodegones de Palenque”, que reflejan un compromiso con la identidad nacional y el entorno cultural colombiano. En sus últimos años, Hoyos incursionó en la escultura, creando cabezas de palenqueras en bronce de gran formato, enriqueciendo su exploración del espacio y la tridimensionalidad.

Su obra se expuso en numerosos espacios nacionales e internacionales, incluyendo el Museo de Arte Moderno de Bogotá y el Centro Colombo Americano. Entre sus reconocimientos destacan el primer premio en el XXVII Salón Nacional de Artistas y el título Honoris Causa de Maestra en Artes Plásticas otorgado por la Universidad de Antioquia en 2000.

Ana Mercedes Hoyos falleció en 2014, pocos meses después de una retrospectiva de su obra en la galería Nueve Ochenta, dejando un legado de innovación, exploración cromática y compromiso con la cultura visual colombiana.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba