La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita al público a disfrutar de las actividades de la edición número 30 de Fotovisión, festival dedicado a la fotografía y las artes visuales, que se celebrará del 24 al 26 de septiembre de 2025 en el Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA) y otras cuatro sedes participantes. Todas las actividades serán con entrada libre y el programa completo se puede consultar en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/mnektbmj.
El arranque del festival tendrá lugar el miércoles 24 de septiembre en el Centro de Difusión Cultural del IPBA “Raúl Gamboa”, con un discurso conmemorativo por las tres décadas de Fotovisión y la entrega de reconocimientos, en punto de las 17:00 h.
Ese mismo día, a las 17:30 h, se llevará a cabo la presentación del Taller Ambulante de Grupo México (Cine Documental e Infantil y Fotografía), con la participación de Antonio Trillo, director del taller; Camila Rodríguez, profesora, y Ricardo Sierra como moderador.
Más tarde, a las 18:15 h, el público podrá asistir al diálogo Alias Vitas. Mi linaje femenino, con la reconocida artista visual Lourdes Almeida, acompañada por Karen Cordero, historiadora del arte, y Mayra Mendoza, investigadora del DEH-INAH.
Finalmente, a las 19:30 h, en las galerías del CDC se inaugurarán cinco exposiciones: Historias, colectiva de los Talleres de Fotografía del IPBA; Alias Vitas. Mi linaje femenino, de Lourdes Almeida; El anfibio dorado, de Fernando Montiel Klint; Aprender a mirar, colectiva del Taller Ambulante de Fotografía; y 3 Visiones: Colecciones Instituto Potosino de Bellas Artes, con obra de Adolfo Patiño, Armando Cristeto Patiño y Javier Vallejo.
Con esta programación, Fotovisión 30 reafirma su importancia como un espacio de encuentro, diálogo y reflexión en torno a la imagen contemporánea.