El Museo Nacional de San Carlos (MNSC) confirmó que la obra “La Sagrada Familia”, conservada en su colección desde 1971, es un original de Sandro Botticelli, el maestro florentino del Renacimiento italiano. La investigación, liderada por el historiador Christopher Daly, del Metropolitan Museum of Art, publicada en The Burlington Magazine, confirma la autenticidad de la pintura, que hasta ahora se atribuía al “círculo de Botticelli”.
La pieza, un temple sobre tabla de 51.3 x 38 cm, es un fragmento de una obra mayor que representaba La adoración de los magos, realizada por Botticelli y su taller en la década de 1490. Se trata de la única obra del artista en Latinoamérica, y una de solo tres en todo el continente americano, junto con otras en Washington y San Francisco.
El director del museo, Jorge Reynoso Pohlenz, destacó: “Este hallazgo nos recuerda la importancia de seguir estudiando el acervo, ya que incluso las obras más conocidas pueden revelar nuevas historias”. La pintura se puede admirar actualmente en la exposición (Des)ordenar la colección desde el género, que propone reexaminar la colección desde nuevas perspectivas temáticas y de género.
Este hallazgo no solo aumenta el valor histórico y artístico del MNSC, sino que también refuerza la relevancia de la colección nacional de arte europeo en México, que conserva piezas clave del Renacimiento bajo estándares de conservación y estudio científico.