Mundo

“No nos moverán» representa a México en los premios Óscar

La película explora las tensiones familiares y emocionales de quienes cargan con el recuerdo de la tragedia

Más de cinco décadas después de la masacre de Tlatelolco, que el 2 de octubre de 1968 marcó un antes y un después en la historia de México, el cine mexicano retoma el tema desde una perspectiva distinta. La película “No nos moverán”, dirigida por Pierre Saint-Martin, combina memoria, venganza y comedia fársica para narrar los efectos duraderos de aquel trágico suceso.

La historia sigue a Socorro (Luisa Huertas), una abogada jubilada de 67 años, quien nunca superó la muerte de su hermano durante la matanza y decide emprender un plan de venganza décadas después. La película explora las tensiones familiares y emocionales de quienes cargan con el recuerdo de la tragedia, mientras Saint-Martin aporta una visión humana y feminista al mostrar a una protagonista adulta mayor fuerte, rebelde e irónica.

“No nos moverán” ha iniciado con fuerza su recorrido en festivales y premiaciones: obtuvo cuatro Premios Ariel, incluyendo Mejor Actriz, Mejor Guion Original, Mejor Ópera Prima y Mejor Actor de reparto. Además, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) confirmó que la cinta representará a México en los Premios Óscar y Goya del próximo año.

Con un reparto que incluye a Juan Carlos Colombo y la participación de destacados intérpretes, el filme busca mantener viva la memoria histórica, recordando a las víctimas y a las madres buscadoras que enfrentan la impunidad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba