Ciencia

Mujeres pioneras que conquistaron los cielos en la Segunda Guerra Mundial

Entre ellas destacó Jacqueline Cochran, aviadora que salió de la pobreza para convertirse en millonaria

Durante la Segunda Guerra Mundial, Estados Unidos prohibió a las mujeres ingresar a las fuerzas armadas, pero 25 jóvenes valientes no se detuvieron. En 1942 viajaron a Gran Bretaña para convertirse en las primeras mujeres estadounidenses en pilotar aviones militares, integrándose a la Air Transport Auxiliary (ATA), una unidad que transportaba hasta 147 modelos diferentes de cazas y bombarderos desde fábricas hasta aeródromos de la Royal Air Force.

Entre ellas destacó Jacqueline Cochran, aviadora que salió de la pobreza para convertirse en millonaria y romper récords de velocidad. Gracias a su iniciativa, otras mujeres se unieron a la misión de transportar aviones bajo condiciones extremas, enfrentando uno de los trabajos más peligrosos de la guerra: una de cada siete pilotos moría durante las misiones.

Pilotos como Dorothy Furey, Virginia Farr, Winnie Pierce, Hazel Jane Raines y Mary Zerbel no solo demostraron su valía en el aire, salvando vidas y superando emergencias críticas, sino que también rompieron con las expectativas sociales de la época, adoptando conductas audaces y modernas para la sociedad de entonces.

Al finalizar la guerra, muchas de estas mujeres regresaron a Estados Unidos y continuaron vinculadas a la aviación, aunque enfrentaron obstáculos para integrarse plenamente a la industria aérea. Cochran fundó las Women Air Force Service Pilots (WASP) y siguió alcanzando hitos históricos en la aviación. Otras, como Nancy Miller y Ann Wood, hicieron historia en la aviación civil, mientras que muchas de sus colegas fueron olvidadas por la historia oficial.

A pesar de su servicio pionero y su valentía, estas mujeres apenas han sido reconocidas en conmemoraciones y medios de comunicación, quedando relegadas al olvido a pesar de su trascendental contribución a la historia de la aviación.

Publicaciones relacionadas

Mira también
Cerrar
Botón volver arriba