Plástica

Rembrandt, el maestro del Barroco

Trascendió siglos con su arte

Rembrandt Harmenszoon van Rijn, nacido el 15 de julio de 1606 en Leiden, es considerado uno de los artistas más influyentes de la historia de la pintura. Su obra, que abarca retratos, autorretratos, escenas grupales y grabados, sigue cautivando a amantes del arte en museos de todo el mundo.

Desde sus humildes orígenes, hijo de un molinero y de la hija de un panadero, Rembrandt mostró un talento precoz. Inició su formación con Jacob van Swanenburg y posteriormente abrió su propio taller en Leiden en 1625 junto a Jan Lievens. Su talento llamó la atención del estadista Constantijn Huygens, quien le facilitó encargos de la corte de La Haya.

Su estilo evolucionó con el uso magistral del claroscuro, presente en obras como Sansón traicionado por Dalila (1628) y La presentación de Jesús en el templo (1631). Tras casarse con Saskia van Uylenburgh en 1634, se estableció en Ámsterdam, donde consolidó su carrera como retratista y colaboró con el marchante Hendrick van Uylenburgh.

Entre sus obras más destacadas se encuentran La lección de anatomía del doctor Tulp (1632), La ronda de noche (1642) y Los síndicos del gremio de pañeros (1662), reconocidas por la minuciosa observación de gestos y expresiones, así como la composición grupal innovadora.

La vida de Rembrandt estuvo marcada por tragedias personales y dificultades económicas. Tras la muerte de Saskia, se enfrentó a la quiebra y a la venta de sus pertenencias, incluyendo su colección de arte. Sin embargo, continuó creando hasta su muerte, el 4 de octubre de 1669, dejando un legado inmortal de alrededor de 1,500 dibujos y 400 grabados.

Jonathan Bikker, conservador del Rijksmuseum, destaca que Rembrandt rompió con los cánones de belleza de su época, retratando la vejez, la humanidad y la realidad sin idealizaciones, revolucionando el arte barroco y asegurando su lugar en la historia del arte mundial.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba