Mundo

Ghost of Yotei podría convertirse en el juego del año

El juego propone un equilibrio entre la libertad absoluta de un mundo abierto y una narrativa intensa

Cinco años después del éxito mundial de Ghost of Tsushima, Sucker Punch Productions presenta Ghost of Yotei, un ambicioso título ambientado en el Hokkaidō del siglo XVII. El juego propone un equilibrio entre la libertad absoluta de un mundo abierto y una narrativa intensa que avanza como una película.

En esta entrega, el jugador controla a Atsu, una mercenaria marcada por la tragedia familiar que adopta la figura vengativa de un onryō contra los Seis de Yotei, un grupo de villanos inspirados en símbolos universales de la naturaleza como la serpiente, el tigre o el dragón.

El director creativo Jason Connell explica que el proyecto nació tras un viaje de investigación por Hokkaidō, que sirvió de inspiración para los biomas y el tono emocional del juego. “Queríamos multiplicar por diez la belleza de Tsushima”, afirma.

El título rinde homenaje al cine japonés y al anime: del “Kurosawa Mode” al espíritu de 13 Assassins de Takashi Miike y la vibra de Samurai Champloo de Shin’ichirō Watanabe, convirtiendo las referencias culturales en mecánicas jugables.

El juego ofrecerá diferentes modos de dificultad: desde un modo letal sin HUD, donde un solo golpe define la batalla, hasta configuraciones accesibles para quienes buscan una experiencia más narrativa.

Ghost of Yotei llegará en 2025 con varias ediciones: la Estándar (1699 pesos mexicanos), la Digital Deluxe (79.99 dólares, con armadura de la Serpiente y contenido exclusivo) y la Edición Coleccionista (5,699 pesos mexicanos), que incluirá máscara, tsuba, faja, árbol de ginkgo de papel y más.

Con esta entrega, Sucker Punch busca no solo superar el legado de Tsushima, sino inspirar a los jugadores a viajar y conocer la majestuosidad de Hokkaidō en la vida real.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba