Ciencia

El curioso poder de la “siesta con café”

Ciencia detrás del descanso más efectivo

En una cultura movida por la cafeína, las bebidas energéticas y las largas jornadas laborales, una estrategia aparentemente simple está ganando popularidad entre los expertos del sueño: la siesta con café.

Aunque en países como España es común tomar una taza de café antes de una siesta corta, recientemente la ciencia ha comenzado a estudiar si esta práctica tiene una base biológica real.

Según los especialistas, la llamada “siesta con cafeína” aprovecha el funcionamiento natural del cerebro. La cafeína bloquea los receptores de adenosina —una molécula responsable de la somnolencia— justo cuando el cuerpo se dispone a descansar. Como la cafeína tarda entre 20 y 30 minutos en hacer efecto, ese lapso coincide con la duración ideal de una siesta ligera.

“Si dormimos más de 30 minutos entramos en un sueño profundo, lo que puede causar aturdimiento. Pero una siesta breve con café puede ofrecer lo mejor de ambos mundos: descanso y alerta”, explica Seiji Nishino, experto en medicina del sueño en la Universidad de Stanford.

Estudios pioneros, como uno realizado en 1997, mostraron que las personas que combinaron cafeína con una siesta corta mejoraron su capacidad de reacción y conducción. Más recientemente, una investigación dirigida por Siobhan Banks, de la Universidad de Australia Meridional, reveló que una siesta con cafeína de 30 minutos redujo la fatiga y mejoró el rendimiento cognitivo.

Sin embargo, los científicos advierten que esta estrategia no sustituye un descanso nocturno completo. “La cafeína puede mejorar la atención, pero no reemplaza las funciones restauradoras del sueño profundo”, señaló Nora D. Volkow, directora del Instituto Nacional sobre el Abuso de Drogas de Estados Unidos.

Aun así, los resultados iniciales son prometedores. Banks recomienda probarlo con precaución: “Tómate una taza de café y luego descansa unos 20 minutos. Es posible que despiertes con más energía de la que imaginas”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba