Una de las novelas más impactantes de la literatura latinoamericana reciente está lista para dar el salto a la pantalla. “Cometierra”, la historia escrita por la autora argentina Dolores Reyes, estrenará su adaptación como serie en Prime Video el próximo 31 de octubre.
Aunque la novela original transcurre en Argentina, la versión televisiva traslada la trama a México, ofreciendo una nueva lectura visual y cultural de esta poderosa historia sobre la violencia y la búsqueda de justicia. La serie está protagonizada por Lilith Curiel en el papel de Aylín, una joven con la capacidad —o condena— de encontrar a personas asesinadas o desaparecidas al comer tierra. Junto a ella participa Yalitza Aparicio, quien interpreta a Emma, una maestra que funge como guía y apoyo moral en medio del caos.
El tráiler, recientemente lanzado por Amazon Prime Video, revela una atmósfera cargada de realismo mágico y denuncia social, con una estética oscura que dialoga directamente con la crudeza del tema. Además, la canción principal fue compuesta por Natalia Lafourcade, lo que promete una experiencia sensorial tan profunda como la historia misma.
El texto original de Cometierra no estuvo exento de polémica. En Argentina, fue censurado por el gobierno de Javier Milei, cuyos funcionarios lo calificaron —de forma infundada— como “pornografía infantil”, generando una ola de desinformación en redes sociales. La autora fue acosada e incluso se difundió su dirección, lo que desató una defensa masiva por parte del gremio cultural y de los lectores.
Lejos de apagarse, la polémica impulsó las ventas del libro, consolidando a Cometierra como una obra esencial para entender la violencia feminicida en América Latina. Dolores Reyes continuó su universo literario con “Miseria” (2023), una secuela espiritual del primer libro.
Con su próxima adaptación, Cometierra promete convertirse en un referente audiovisual sobre la memoria, la tierra y la resistencia de las mujeres ante la violencia estructural.