Titulares

El Ballet Provincial rinde homenaje al legado de Lila López

La presentación reafirmó el papel del Ballet Provincial como referente artístico de la danza potosina

El Festival Internacional de Danza Contemporánea Lila López, en su 45ª edición, continúa celebrando el arte del movimiento con una cartelera de primer nivel que reúne propuestas nacionales e internacionales. Este jueves 9 de octubre, el público potosino disfrutó de una jornada especial con dos presentaciones destacadas: “La Casa Vacía”, dirigida por Tristán Garrido, en el Teatro Polivalente del CEART San Luis Potosí, y “El legado que se sigue bailando”, a cargo del Ballet Provincial del Instituto Potosino de Bellas Artes (IPBA), en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa.

Bajo la dirección de la maestra Carmen Alvarado, el Ballet Provincial rindió homenaje a la visión y trayectoria de su fundadora, Lila López, pionera de la danza contemporánea en México y promotora incansable de este festival, que lleva su nombre y su espíritu a lo largo de casi medio siglo.

La presentación reafirmó el papel del Ballet Provincial como referente artístico de la danza potosina, mostrando cómo el legado de López sigue vivo en cada nueva generación de bailarinas, bailarines, coreógrafas y coreógrafos. “El legado que se sigue bailando” se erige como un testimonio de continuidad, identidad y pasión por el arte del movimiento.

El festival, que mantiene todas sus actividades de manera gratuita, continuará con su programación este viernes 11 de octubre, con la función especial “Unidanza 30 años”, a cargo de la compañía Unidanza Contemporánea de la UASLP, dirigida por Fernando Escalante Guevara, a las 18:00 h en el Centro de Difusión Cultural Raúl Gamboa. Más tarde, a las 20:00 h, el Teatro de la Paz recibirá a la compañía Fernando Costa (Alemania) con “Caminhos Das Águas”, parte de la serie Cómo llego a ser, cómo quiero ser.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba