Mundo

‘Olmo’: el regreso luminoso de Fernando Eimbcke

Con una de las películas mexicanas más bellas del año

Después de más de una década sin dirigir, Fernando Eimbcke (Temporada de patos, Lake Tahoe) regresa con Olmo, una de las películas mexicanas más celebradas del 2025 y parte de la Selección Oficial del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM).

Con su característico tono intimista, Eimbcke entrega una historia sobre la familia, el afecto y la vulnerabilidad masculina, envuelta en una atmósfera de humor sutil y ternura contenida.

El protagonista es Olmo (Aivan Uttapa), un adolescente de 14 años que vive con su familia en una pequeña casa en Estados Unidos. Su padre (interpretado por Gustavo Sánchez Parra) padece esclerosis múltiple, y su madre (Andrea Suárez Paz) trabaja dobles turnos para mantener la economía familiar. En medio de esta rutina, Olmo enfrenta un dilema que parece pequeño, pero se vuelve trascendental: cuidar de su padre o asistir a una fiesta con la vecina que le gusta.

Lo que sigue es un retrato profundo y honesto sobre el acto de cuidar, donde Eimbcke evita el melodrama y apuesta por la emoción contenida, los silencios y las miradas. “Cuidar”, en Olmo, no es una obligación, sino una forma de entender el amor y la memoria.

Ambientada en una época que recuerda los años 70, la película utiliza la simpleza como su mayor virtud: pocos personajes, un solo día de historia y un universo de emociones. “No hay giros forzados ni moralejas”, ha dicho la crítica tras su paso por el TIFF. “Olmo es una cinta que observa, escucha y abraza”.

Con actuaciones notables de Uttapa, Sánchez Parra, Rosa Armendariz y Daniel Olmedo, Olmo confirma que el cine de Fernando Eimbcke sigue siendo uno de los más sensibles, humanos y reconocibles del panorama mexicano contemporáneo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba