Del 31 de octubre al 2 de noviembre, San Luis Potosí se convierte en un epicentro de celebración, arte y memoria, con una agenda cultural y turística que invita a disfrutar de lo mejor de la temporada de Día de Muertos.
En la zona metropolitana, las opciones comienzan el viernes 31 de octubre con el evento “Aquelarre: magia, verbena y arte” en el Museo Leonora Carrington a las 18:00 horas, seguido por “La Casa del Terror” en el Centro de las Artes, abierta desde las 19:00 hasta la medianoche. También habrá recorridos nocturnos como “Ecos del Pasado” en el Museo del Virreinato, y la proyección especial de Frankenstein en la Cineteca Alameda, con promoción 2×1 para quienes asistan disfrazados.
Los municipios de Santa María del Río y Villa de Reyes se suman a la celebración con desfiles, comparsas y casas del terror, mientras que el Instituto Potosino de la Juventud invita a jóvenes y familias a participar en la Caravana del Terror 2025, una rodada que unirá Villa de Pozos, Soledad de Graciano Sánchez y la capital potosina.
El Museo Federico Silva presentará el espectáculo “Tzompantli” a las 19:30 horas, y el Teatro del Centro de Difusión Cultural ofrecerá la Noche de Leyendas con Tadzio Neumann a las 20:00 horas.
El sábado 1 de noviembre, el Parque Tangamanga I será escenario de la Carrera Rino Color y la Rino Race, que combinan deporte, alegría y solidaridad desde las 9:00 horas. Por la noche, el Museo Nacional de la Máscara presentará el recorrido escénico “Camino hacia el Mictlán” y la esperada Master Class de Thriller a las 17:00 horas. También habrá recorridos nocturnos en el Museo del Ferrocarril a partir de las 20:00 horas.
Finalmente, el domingo 2 de noviembre, la Demostración de Comparsas Xantoleras cerrará con broche de oro las festividades en la explanada del Museo del Ferrocarril a las 18:00 horas, junto con la función “Al Son de la Muerte” en el Teatro de la Paz, con entrada libre.
Además, las cuatro regiones del estado celebran con orgullo el Xantolo 2025, llenando de color y vida la Huasteca potosina, con desfiles, concursos, comparsas y rituales en municipios como Ciudad Valles, Aquismón, Tamazunchale y Matlapa. En Tamasopo, la fiesta de luz “El Llamado del Agua” iluminará la noche, mientras que en Xilitla, el Museo Leonora Carrington inaugura la exposición “Brujería”, una propuesta que fusiona arte y misticismo.




