Con una inversión de 100 millones de pesos, el Museo Interactivo de Economía (MIDE) reabrió sus puertas en el Centro Histórico de la Ciudad de México, presentando una museografía completamente renovada, más de 100 interactivos y una infraestructura adaptada a las nuevas tecnologías y generaciones.
Durante la inauguración, Silvia Singer, directora del MIDE, destacó que esta renovación representa “un punto de inflexión en la comunicación de temas económicos y financieros”, con un enfoque pedagógico más accesible e inclusivo.
El 70% de la inversión provino del fondo patrimonial del museo y el 30% restante del Banco de México, su institución fundadora. Singer subrayó que, pese al monto, el museo mantiene su autonomía financiera, sustentándose en taquilla, renta de espacios y donativos.
La nueva propuesta del MIDE apuesta por la interacción tecnológica: “Si una pantalla no responde a tu manera de usar la tecnología, está muda, porque tú no te tienes que adaptar al museo, el museo se tiene que adaptar a ti”, afirmó Singer.
Entre las nuevas experiencias destaca “Arma el presupuesto de la nación”, una dinámica que permite a los visitantes simular cómo se distribuye el Presupuesto de Egresos de la Federación, eligiendo entre rubros como salud, educación o energía.
El MIDE mantendrá sus cinco ejes temáticos —economía, finanzas, crecimiento, bienestar y sustentabilidad— con un lenguaje renovado y accesible.
Del 8 al 16 de noviembre, la entrada será gratuita. El museo abrirá de lunes a domingo de 9:00 a 17:00 h, en Tacuba 17, Centro Histórico.




