La artista argentina Nathy Peluso vuelve a desafiar las etiquetas con su nuevo EP “Malportada”, un homenaje apasionado a la salsa, género que marcó su infancia y que hoy busca reintroducir en el panorama urbano contemporáneo.
“Yo no creo que haya habido silencio en la salsa, siempre estuvo activa”, afirmó Peluso en entrevista desde la Ciudad de México. “Simplemente ahora está en el mainstream, y para mí es divino porque la amo desde chica. No lo hago para llamar la atención, lo hago porque la amo”.
En “Malportada”, Peluso combina el respeto por los clásicos con una energía fresca y una narrativa femenina poco común en un género históricamente dominado por voces masculinas. Inspirada en figuras como Héctor Lavoe, Frankie Ruiz, El Gran Combo, Celia Cruz y Gloria Estefan, la cantante trabajó el proyecto tras una residencia en Puerto Rico, donde escribió y grabó gran parte de las canciones. “Estando en la cuna de la salsa, no aguantaba más las ganas de hacerlo. Creo que la salsa es lo más rap que hay, y llevo rapeando toda mi vida”, contó.
La canción que da nombre al EP fue compuesta junto a Beto Montenegro, de la banda venezolana Rawayana, con quien también compartió escenario en el Pepsi Center de la Ciudad de México.
A su paso por Puerto Rico y México, Peluso agotó boletos y demostró que la salsa sigue viva y vibrante entre las nuevas generaciones. Con dos nominaciones al Latin Grammy, la artista consolida una etapa clave en su carrera. “Hay que ir a caballo, hay que ir salsera”, dijo entre risas sobre su look para la ceremonia.




