Mundo

Miles celebran el legado de Juan Gabriel en el Zócalo

Con su histórico concierto de Bellas Artes

El Zócalo de la Ciudad de México volvió a vibrar al ritmo de Juan Gabriel. Miles de personas se congregaron este fin de semana para revivir la magia del mítico concierto que el ‘Divo de Juárez’ ofreció en 1990 en el Palacio de Bellas Artes, proyectado en tres pantallas gigantes en el corazón de la capital.

La iniciativa, organizada por Netflix en alianza con el Gobierno de la Ciudad de México, formó parte de la promoción del documental “Debo, puedo y quiero”, dedicado a la vida y legado del artista, disponible ya en la plataforma.

Desde horas antes de la proyección —programada para las 20:00 horas—, miles de admiradores llegaron al Zócalo con flores, pancartas, fotografías y atuendos inspirados en el cantante. Algunos imitadores incluso ofrecieron breves presentaciones que encendieron los ánimos de los asistentes.

De acuerdo con las autoridades, cerca de 170 mil personas se reunieron para corear canciones como “Querida”, “Hasta que te conocí” y “Amor eterno”, en una velada que se sintió más como un homenaje vivo que como una simple proyección.

La respuesta del público superó todas las expectativas. En 2024, una función similar en la Cineteca Nacional había reunido a unas seis mil personas, pero el homenaje en el Zócalo reafirmó que el amor por Juan Gabriel sigue tan fuerte como siempre.

La directora del documental, María José Cuevas, destacó que el proyecto permitió rescatar material inédito de aquel concierto: “Encontramos cámaras y tomas que no se usaron originalmente; fue como revivir el fantasma de esa maravilla de concierto”, señaló.

Con esta proyección, el legado del ‘Divo de Juárez’ continúa iluminando a nuevas generaciones, recordando que su música y carisma siguen vivos en el corazón del pueblo mexicano.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba