El Gobierno de la Capital, encabezado por el alcalde Enrique Galindo Ceballos, a través de la Dirección de Cultura Municipal y con el apoyo de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, anunció la Jornada de Homenaje a la mezzosoprano potosina Oralia Domínguez, a 100 años de su nacimiento. Las actividades se desarrollarán del 16 al 22 de noviembre como parte de la agenda de la Capital Americana de la Cultura 2025, con acceso gratuito para todo público.
La programación contempla conciertos, conferencias, talleres y actividades formativas que celebran la trayectoria internacional de la gran cantante potosina. Entre los eventos destacan las presentaciones del Ensamble Philarmonia en espacios públicos como el Jardín de Tequis y la Plaza de Armas; así como la conferencia–recital “Conoce a Oralia Domínguez”, a cargo de Vanessa A. Asenjo.
Uno de los momentos más relevantes de la jornada será la actividad programada para el viernes 21 de noviembre a las 10:00 de la mañana, considerada un punto central dentro del homenaje. Esta fecha reunirá a la comunidad artística y académica para recordar la vida, obra e impacto de Oralia Domínguez, en un encuentro que fortalecerá el diálogo y la memoria cultural sobre una de las voces más importantes que ha dado San Luis Potosí.
Ese mismo día, por la noche, se realizará el Concierto de los Ganadores del Concurso Nacional de Canto Carlo Morelli, en el Teatro del Centro Cultural Universitario Bicentenario, bajo la dirección musical de Sergio Vázquez, uno de los eventos más esperados de la programación.
El homenaje concluirá el sábado 22 de noviembre con el concierto coral “Oralia vive en la música”, interpretado por el Coro Polifónico Infantil y Juvenil Oralia Domínguez y el Coro Mixto Oralia Domínguez en la Caja Real de la UASLP.
Con esta jornada, el Gobierno de la Capital refuerza su compromiso por preservar y difundir el legado de las figuras potosinas que han trascendido fronteras a través del arte y la cultura.




