Ciencia

Estudio revela que sistema solar viaja mucho más rápido de lo que se creía

Los conceptos más básicos del cosmos pueden esconder misterios aún sin resolver

Una investigación internacional acaba de sacudir al mundo de la cosmología: el sistema solar se desplaza por el universo a una velocidad 3.67 veces mayor de lo estimado hasta ahora. El hallazgo, encabezado por el físico Lukas Böhme de la Universidad de Bielefeld y publicado en Physical Review Letters, pone en duda uno de los pilares del modelo cosmológico estándar.

Hasta hoy, la velocidad del sistema solar se calculaba a partir de la radiación cósmica de fondo, indicando un desplazamiento de unos 370 km/s. Sin embargo, el nuevo estudio utilizó un método diferente: analizó la distribución de millones de radiogalaxias detectadas mediante radiotelescopios como LOFAR, RACS-low y NVSS. Gracias a una técnica estadística más precisa —la distribución binomial negativa—, el equipo logró corregir errores en la interpretación de las fuentes de radio y medir con mayor exactitud la asimetría del cosmos conocida como “dipolo”.

El resultado fue contundente: la magnitud del dipolo observado es mucho mayor de la predicha por el modelo ΛCDM, con una significación estadística de 5.4 sigma, un valor extremadamente difícil de atribuir al azar. Aunque la dirección del movimiento coincide con la previamente calculada, la velocidad es mucho más alta, lo que abre preguntas profundas sobre la homogeneidad del universo.

Los investigadores barajan varias explicaciones: desde influencias de grandes estructuras cósmicas hasta sutiles fallos instrumentales. Sin embargo, de confirmarse, este hallazgo podría cuestionar el principio cosmológico, que sostiene que no ocupamos un lugar especial en el universo.

Nuevos proyectos como EMU, LoTSS fase 3 y el futuro SKA serán clave para verificar este inesperado resultado. Por ahora, el estudio deja claro que incluso los conceptos más básicos del cosmos pueden esconder misterios aún sin resolver.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba