Mundo

“Las locuras”: Rodrigo García explora la línea entre cordura y verdad

La película reflexiona sobre cómo quienes se atreven a confrontar abusos o silencios familiares suelen ser etiquetados como “locos”

En Las locuras, su nueva película, el cineasta Rodrigo García se adentra en ese punto límite donde la cordura se estira, se fractura y, a la vez, se transforma en una forma de resistencia. A través del retrato de seis mujeres que enfrentan situaciones emocionalmente extremas, la cinta propone una mirada honesta y humana sobre lo que comúnmente se denomina “locura”, revelándola más como una puerta hacia la autenticidad que como un estigma.

García explica que la inspiración no proviene de teorías, sino de experiencias profundamente humanas. Para él, la tensión entre lo que la sociedad exige y lo que cada persona realmente desea es un conflicto constante que, tarde o temprano, se desborda. Ese choque, afirma, es universal: “Hay veces que la adaptación, que es una forma de represión, simplemente revienta”. Aunque el director trabaja con personajes femeninos porque le resultan más ricos e interesantes, enfatiza que estas crisis de libertad y verdad no distinguen género.

Cassandra Ciangherotti, quien interpreta a Renata, señala que su personaje no se resigna a observar injusticias, sino que interviene. Para la actriz, la llamada “locura femenina” puede ser una forma de reclamar el derecho a decir la verdad y actuar en consecuencia. Su construcción del personaje se apoyó en la frase de Jiddu Krishnamurti: “No es saludable adaptarse a un mundo profundamente enfermo”, idea que resonó en su interpretación.

La película reflexiona sobre cómo quienes se atreven a confrontar abusos o silencios familiares suelen ser etiquetados como “locos”, cuando en realidad pueden ser quienes abren camino a la verdad. Con un elenco integrado por Ángeles Cruz, Natalia Solián, Naian González Norvind, Ilse Salas y Fernanda Castillo, Las locuras propone un viaje emocional que invita al público a cuestionar los límites entre cordura, identidad y libertad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba