Este 22 de noviembre, el Centro de las Artes de San Luis Potosí (Ceart) se convirtió en el punto de encuentro para la celebración del Festival de Santa Cecilia, una jornada dedicada a reconocer la creatividad, el talento joven y las expresiones musicales que mantienen viva la tradición artística en el estado.
A lo largo del día, diversos grupos y ensambles presentaron programas diseñados especialmente para esta edición, resultado de procesos de formación que combinan técnica, sensibilidad y un profundo compromiso con el arte. Las presentaciones incluyeron desde propuestas frescas de nuevas generaciones hasta repertorios que evocan las raíces musicales de la región, ofreciendo un panorama amplio y diverso del quehacer artístico local.

Las actividades se desarrollaron en la explanada frontal del recinto, que por un día se transformó en un escenario abierto al público, creando un ambiente de celebración y convivencia en torno a la música. De acuerdo con los organizadores, el festival busca consolidarse como un espacio donde estudiantes, docentes y agrupaciones en desarrollo compartan sus procesos creativos con la comunidad.
El acceso fue gratuito y estuvo abierto para todas y todos, con el objetivo de acercar al público potosino a las propuestas que surgen desde los espacios de formación artística y que continúan fortaleciendo la vida cultural del estado.




