Ciencia

Predecir auroras boreales: una ciencia tan espectacular como inexacta

“En la complejidad de la aurora reside su belleza”.

Las auroras boreales, uno de los fenómenos naturales más admirados del planeta, generan expectación cada vez que los pronósticos anuncian su posible aparición. Sin embargo, incluso en noches prometedoras, miles de observadores quedan esperando un espectáculo que nunca llega. La razón es simple: predecir las auroras sigue siendo una ciencia imprecisa.

De acuerdo con Vince Ledvina, fotógrafo y estudiante de doctorado en la Universidad de Alaska Fairbanks, “el clima espacial actual se encuentra en la misma situación que el clima terrestre en la década de 1960”. Aunque hoy contamos con satélites avanzados y observatorios especializados, la interacción entre el Sol y la magnetosfera de la Tierra continúa siendo difícil de anticipar.

El origen de las auroras comienza en el viento solar, un flujo constante de partículas cargadas que, al interactuar con el campo magnético terrestre, se canaliza hacia los polos. Allí, esas partículas chocan con el oxígeno y el nitrógeno de la atmósfera, produciendo destellos luminosos en tonos verdes, rojos, rosas y púrpuras. Pero para que el fenómeno sea especialmente intenso se requiere de grandes eventos solares, como las eyecciones de masa coronal (EMC), responsables de las tormentas geomagnéticas más espectaculares.

El problema radica en que los instrumentos que monitorean el Sol ofrecen una visión limitada. La mayoría de los satélites se encuentran en el punto Lagrange 1, a 1.6 millones de kilómetros de la Tierra, lo que permite apenas entre 15 y 60 minutos de anticipación real una vez que una EMC alcanza esa posición. Incluso en esas condiciones, la intensidad auroral depende de la orientación del campo magnético solar al momento del impacto.

Los expertos recomiendan a los observadores revisar datos en tiempo real del SWPC, analizar la velocidad y densidad del viento solar y, sobre todo, tener paciencia. Como señala el astrónomo Tom Kerss: “En la complejidad de la aurora reside su belleza”.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba