Plástica

Autorretrato de Frida Kahlo se vende por 54.7 millones de dólares en NY

Esta venta también establece un nuevo máximo para una obra de un artista latinoamericano

Un autorretrato de 1940 de la célebre artista mexicana Frida Kahlo alcanzó este jueves un precio histórico de 54.7 millones de dólares en una subasta en Nueva York, estableciendo un nuevo récord como la obra más cara vendida de una artista femenina.

La pieza, titulada “El sueño (La cama)”, muestra a Kahlo recostada junto a un esqueleto suspendido sobre su cama, una imagen cargada de simbolismo que, según Sotheby’s, “ofrece una meditación espectral sobre la frontera porosa entre el sueño y la muerte”. La pintura superó ampliamente los 44.4 millones de dólares alcanzados por Jimson Weed/White Flower No. 1 de Georgia O’Keeffe en 2014, récord que había permanecido imbatible durante una década.

Esta venta también establece un nuevo máximo para una obra de un artista latinoamericano, superando el récord previo de Kahlo con “Diego y yo”, vendida por 34.9 millones en 2021. Se sabe que algunas de sus piezas han alcanzado precios aún mayores en ventas privadas.

El comprador de El sueño (La cama) no fue revelado, así como tampoco el propietario anterior, aunque la obra —una de las pocas de Kahlo aún en manos privadas fuera de México— es legalmente exportable. En México, la obra de la pintora ha sido declarada monumento artístico, por lo que las piezas en colecciones nacionales no pueden ser vendidas al extranjero ni destruidas.

Historiadores del arte expresaron inquietud por la posibilidad de que la pintura desaparezca nuevamente de la vista pública, como ocurrió después de su última exhibición en los años noventa. Sin embargo, ya ha sido solicitada para exposiciones en Nueva York, Londres y Bruselas.

Frida Kahlo, cuya vida estuvo marcada por el dolor físico tras un accidente a los 18 años, encontró en la pintura un refugio y un medio para explorar sus emociones, sueños y temores. Este autorretrato vuelve a recordarnos la contundente fuerza simbólica y emocional de su obra.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba