En un hecho histórico, más de mil 500 infancias y juventudes provenientes de distintas regiones del país participaron en la Fiesta de Culturas Comunitarias 2025, un encuentro que puso en el centro la riqueza lingüística, étnica y cultural de México.
Por primera vez, niñas, niños y jóvenes de comunidades y pueblos originarios partieron desde Palacio Nacional para recorrer las calles del Centro Histórico, haciendo resonar sus voces en el corazón de la capital. Portando trajes tradicionales, instrumentos, estandartes y elementos propios de sus culturas, ofrecieron una muestra vibrante de la diversidad que habita en el país.
Durante la jornada, las y los participantes compartieron música, danza, juegos tradicionales, narraciones orales y expresiones artísticas que reflejan las identidades de sus comunidades. El evento buscó fortalecer el orgullo cultural, visibilizar las lenguas originarias y fomentar el respeto hacia las múltiples formas de ser y vivir en México.
Las autoridades organizadoras destacaron que este encuentro marca un hito para las infancias y juventudes indígenas, al reconocerlas como portadoras activas de memoria, historia y creatividad comunitaria. Asimismo, subrayaron la importancia de generar espacios públicos donde las nuevas generaciones puedan celebrar y preservar sus raíces.
La Fiesta de Culturas Comunitarias 2025 cerró con un mensaje de unidad y reconocimiento a la diversidad que conforma al país, consolidándose como un evento significativo para promover la inclusión y el diálogo intercultural.



