Jimmy Cliff, una de las figuras fundamentales en la expansión del reggae fuera de Jamaica y protagonista de la emblemática película The Harder They Come, murió a los 81 años. Su familia confirmó la noticia a través de un comunicado en Instagram, en el que detalló que el artista “trascendió debido a una convulsión seguida de neumonía”. Su esposa, Latifa, y sus hijos expresaron gratitud hacia sus seguidores y solicitaron privacidad ante el difícil momento.
Considerado, junto con Toots & The Maytals, un arquitecto del reggae moderno, Cliff fue uno de los primeros músicos jamaicanos en internacionalizar el género gracias a la alianza entre el sello Beverley’s y la emergente Island Records. Su sencillo debut, “Hurricane Hattie” (1962), marcó el inicio de una prolífica carrera que dio paso a clásicos del ska y a un ascenso meteórico que lo llevó al Reino Unido a mediados de los sesenta, donde conectó con figuras del rock como Pete Townshend y Robert Plant.
Con el álbum Hard Road to Travel (1967) y su trabajo homónimo de 1969 —posteriormente titulado Wonderful World, Beautiful People— Cliff se consolidó como una estrella global gracias a temas como “Vietnam” y “Many Rivers to Cross”, hoy parte esencial del cancionero del reggae.
En 1972, su papel protagónico en The Harder They Come y la banda sonora del filme se convirtieron en un fenómeno cultural que llevó el reggae y el cine jamaicano a la escena internacional. La influencia de Cliff también se extendió al impulsar el inicio de la carrera de Bob Marley, a quien ayudó a conseguir sus primeras grabaciones.
A lo largo de su vida, Jimmy Cliff grabó decenas de discos, obtuvo dos premios Grammy y fue incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll. Su música, su mensaje y su voz seguirán resonando como pilares de la cultura jamaicana y global.




