La Secretaría de Cultura de Gobierno del Estado invita a la ciudadanía a la mesa de diálogo “Alias Vitas y los procesos fotográficos que liberan”, que se llevará a cabo este miércoles 26 de noviembre de 2025, a las 18:00 horas, en la Galería 2 del Centro de Difusión Cultural del Instituto Potosino de Bellas Artes “Raúl Gamboa”. La entrada será libre.
La actividad se integra al programa cultural conmemorativo del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, y forma parte del ciclo Visiones Fotográficas, dedicado a promover la reflexión en torno a la imagen contemporánea.
La mesa contará con la participación de Carla Izaguirre, Mayela López y María Santos, creadoras cuya obra dialoga con las experiencias, memorias y resistencias de mujeres en distintos contextos. La sesión será moderada por Ma. Eugenia Martínez, quien conducirá el intercambio y abrirá líneas de reflexión colectiva sobre el papel de la fotografía en la construcción de narrativas y en la visibilización de violencias.
Durante el encuentro, las participantes compartirán su lectura de la exposición “Alias Vitas. Mi linaje femenino”, de Lourdes Almeida, así como sus interpretaciones sobre la representación de la violencia física, verbal y emocional en la historia familiar retratada por la autora. También expondrán qué imágenes las interpelaron de manera particular y por qué.
Además, se analizará la relevancia de la fotografía —y de otras prácticas artísticas— como herramientas de denuncia, memoria y liberación, especialmente en contextos donde el arte se convierte en sostén emocional y vehículo de acompañamiento para mujeres que han vivido situaciones de violencia. Las creadoras compartirán los hallazgos personales y creativos derivados de sus propios procesos.
Para más información, se invita al público a consultar las redes sociales del Instituto Potosino de Bellas Artes.




