Hoy se conmemora un aniversario más del fallecimiento de Remedios Varo (1908–1963), una de las figuras más importantes del surrealismo y una de las artistas que transformó la representación de la mujer en el arte del siglo XX.
Nacida en Anglés, España, y exiliada en México durante la Segunda Guerra Mundial, Varo encontró en el país el espacio ideal para desarrollar su lenguaje pictórico único. En sus obras, las mujeres aparecen como brujas, alquimistas, científicas o seres místicos, protagonistas de universos donde la realidad, el sueño y la magia conviven en equilibrio.
Sus pinturas, como Papilla estelar (1958) o Mujer saliendo del psicoanalista (1960), siguen siendo símbolos de liberación creativa y espiritual, y reflejan una visión profundamente filosófica de la existencia.
A más de seis décadas de su partida, la obra de Remedios Varo continúa inspirando a generaciones de artistas y espectadores, recordando que la imaginación —como ella misma demostró— puede ser una forma de conocimiento y resistencia.