Mundo

AFI FEST 2025: Lo más destacado del cine latinoamericano

Entre los estrenos latinoamericanos se encuentra “Olmo” (México), de Fernando Eimbcke

La recta final del año trae a Sur de California el AFI FEST 2025, uno de los festivales cinematográficos más importantes del continente, donde se presentan títulos destacados antes de su llegada a salas comerciales. Este año, el cartel incluye una selección de películas latinoamericanas que competirán por reconocimientos internacionales y documentales estadounidenses que celebran figuras icónicas.

Entre los estrenos latinoamericanos se encuentra “Olmo” (México), de Fernando Eimbcke, que sigue a un adolescente mexicoamericano enfrentando la enfermedad de su padre mientras lidia con los conflictos típicos de la adolescencia en los años 70 en Nuevo México. “Un poeta – A Poet” (Colombia) presenta a Óscar Restrepo, un hombre excéntrico y alcohólico con un gran corazón, que inspira y guía a jóvenes con talento literario. “La misteriosa mirada del flamenco” (Chile) retrata la vida de una cantina con artistas transgénero y drag queens en un entorno desértico de los años 80, mostrando la lucha y ternura de sus habitantes.

Los documentales incluyen “Selena y Los Dinos” (Estados Unidos), que explora la carrera de la icónica cantante tex-mex a través de imágenes inéditas y entrevistas familiares, y “Pin de Fartie” (Argentina), adaptación de una obra de Samuel Beckett que combina teatro del absurdo y cine experimental, ofreciendo una experiencia intelectual y reflexiva para los amantes del cine de arte.

AFI FEST 2025 promete una programación diversa y enriquecedora, ideal para quienes buscan nuevas perspectivas, historias auténticas y propuestas innovadoras en la cinematografía latinoamericana y estadounidense.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba