Mundo

Alejandro G. Iñárritu revive el alma de Amores perros

En la instalación inmersiva Sueño Perro

Un millón de pies de celuloide “olvidados” durante 25 años reviven como una instalación inmersiva en el Centro Cultural LagoAlgo. Alejandro González Iñárritu presenta Sueño Perro, una pieza que no busca rendir homenaje a Amores perros, sino exponer su “ropa sucia”: los fragmentos, errores y descartes que quedaron fuera de la película que marcó a toda una generación.

El archivo, rescatado por la UNAM, fue preservado por décadas hasta que el propio Iñárritu se enteró de su existencia en 2018. Lo que en su momento fueron sobras de filmación —más de un millón de pies de celuloide frente a los 16 mil que conformaron la cinta final—, hoy se transforma en una obra sobre la memoria, el nacimiento y la identidad del cine mexicano.

“Mostrar este archivo es enseñar la ropa sucia”, dice Iñárritu. “Es la placenta de una película que dejamos en el quirófano, pero que ahora respira de nuevo”.

En Sueño Perro no hay narrativa lineal. El público camina entre proyectores de 35 mm que devuelven el grano, el parpadeo y la textura del cine analógico. Los sonidos —ladridos, claxons, calles, murmullos— fueron diseñados por Martín Hernández, Nicolás Becker y Ken Yasumoto, construyendo una atmósfera urbana que nos hace sentir dentro de la Ciudad de México de hace un cuarto de siglo.

El montaje fue creado por Iñárritu junto a Conor O’Neil, con el editor original Luis Carballar como asesor. La instalación combina diseño espacial de Nico Scabini, storyboards de Edgar Clement y un cartel firmado por la legendaria diseñadora Dawn Baillie.

Amores perros fue más que una película: fue el retrato de una ciudad en ruinas y movimiento, un espejo donde México se reconoció con sus cicatrices. Sueño Perro toma esos restos y los convierte en una nueva criatura, un Frankenstein fílmico que respira entre la nostalgia y la experimentación.

La instalación también es una reflexión sobre la memoria y el paso del tiempo: aquello que el cine descarta, la historia puede volver a iluminar.

Lugar: LagoAlgo, Bosque de Chapultepec, CDMX
Fechas: del 5 de octubre de 2025 al 4 de enero de 2026
Entrada: gratuita

Producida por Alejandro G. Iñárritu, Karla Luna Cantú y Eugenio Valero, con el apoyo de Rolex y Fondazione Prada, Sueño Perro es una experiencia sensorial que reabre el diálogo entre cine, memoria y ciudad.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba