Mundo

‘Andor’, la joya silenciosa de Star Wars que no ha encontrado a su público

La segunda temporada del thriller galáctico alcanza puntuaciones históricas

Pese a su sobresaliente desempeño crítico y narrativo, la segunda temporada de Andor ha vuelto a demostrar que, en el ecosistema mediático actual, no siempre gana el mejor producto. Aclamada por público y crítica, con un impresionante 97% de reseñas positivas en Rotten Tomatoes y una calificación media de 8.5 en IMDb, la serie protagonizada por Diego Luna se ha consolidado como la propuesta más sólida del universo Star Wars en Disney+… aunque muchos medios apenas se hayan dado cuenta.

Más allá del morbo, la nostalgia o los cameos icónicos, Andor apostó por algo radical: tomarse en serio a sí misma. Bajo la dirección de Tony Gilroy, entregó una obra madura, cargada de política, tensión narrativa y un desarrollo de personajes atípico para una franquicia que suele apoyarse más en el brillo del sable láser que en los matices del guion. Y aun así, el ruido mediático ha sido menor en comparación con productos más vistosos, pero menos consistentes como Obi-Wan Kenobi, Ahsoka o la polémica The Acolyte.

Sin embargo, los datos hablan por sí solos. Andor ha hecho historia al convertirse en la primera serie de Star Wars con cinco capítulos consecutivos calificados por encima del 9.5 en IMDb:

  • T2.E8: ¿Quién eres? – 9.8

  • T2.E9: Bienvenida a la rebelión – 9.7

  • T2.E10: Parad ya – 9.6

  • T2.E11: ¿Quién más lo sabe? – 9.5

  • T2.E12: Jedha, Kyber, Erso – 9.6

Ni The Mandalorian, ni Clone Wars, ni ninguna otra entrega live-action de la galaxia muy, muy lejana ha alcanzado un hito similar. Y, sin embargo, las portadas siguen dominadas por los nombres de siempre.

La falta de personajes “marketineables” o referencias explícitas a la saga Skywalker parecen haber jugado en contra de una serie que prefirió construir su propia voz antes que venderse al trending topic. Mientras tanto, otras apuestas como Star Wars: Tripulación Perdida, igualmente notables y alejadas del fan service barato, también fueron ignoradas.

¿Es culpa de la audiencia? ¿De los medios? ¿Del algoritmo? Tal vez de todos. Lo cierto es que Andor ha demostrado que la galaxia puede albergar relatos complejos, sobrios y vibrantes sin depender del linaje Jedi ni del merchandising.

Y mientras Disney ya prepara nuevas aventuras, como Star Wars: Starfighter de Shawn Levy con Ryan Gosling, queda la pregunta: ¿seguirá el estudio apostando por historias como Andor… o volverá al camino seguro del espectáculo sin alma?

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba