Ciencia

Astrónomos captan por primera vez imagen de dos agujeros negros orbitándose

El sistema está compuesto por un agujero negro supermasivo de aproximadamente 18 mil millones de veces la masa del Sol

Por primera vez en la historia, astrónomos han logrado obtener una imagen de dos agujeros negros orbitándose entre sí, confirmando visualmente la existencia de estos sistemas binarios. El hallazgo corresponde al blazar OJ287, ubicado a unos 5 mil millones de años luz de la Tierra.

El sistema está compuesto por un agujero negro supermasivo de aproximadamente 18 mil millones de veces la masa del Sol y un compañero más pequeño. Este último emite un chorro de partículas a velocidades cercanas a la luz que se curva como una “manguera de jardín giratoria”, mientras que el agujero negro mayor genera un chorro aún más potente. Ambos fueron detectados gracias a las fluctuaciones en la luz de radio captadas por telescopios en tierra y el satélite ruso RadioAstron, que permitió una resolución extraordinaria al colocar su antena a mitad de camino hacia la Luna.

Aunque los astrónomos ya habían sospechado la existencia de un par de agujeros negros en OJ287 desde observaciones de finales del siglo XIX, fue hasta ahora que se logró ver claramente sus jets de partículas y confirmar la presencia de dos cuerpos distintos. Se estima que ambos orbitan uno alrededor del otro en un período de 12 años.

El estudio, publicado el 9 de octubre en The Astrophysical Journal, señala que aunque la evidencia visual es convincente, aún no se descarta completamente que los jets puedan superponerse, por lo que futuros estudios con resolución similar permitirán confirmar la “cola giratoria” del agujero negro secundario.

Este hallazgo representa un avance histórico en la observación de agujeros negros binarios, ampliando nuestro entendimiento de la dinámica de estos objetos extremos en el universo.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba