Mundo
Aurora Reyes; la muralista más conocida de México
* Su obra abarcó una variedad de temas, incluyendo la representación de la vida cotidiana, la cultura popular mexicana y la lucha por los derechos
Hoy te hablaremos de Aurora Reyes Flores, una destacada pintora, muralista y activista mexicana. Nació el 13 de septiembre de 1908 en Chilpancingo, Guerrero, y falleció el 26 de abril de 1985 en la Ciudad de México. Fue una de las primeras mujeres mexicanas en dedicarse profesionalmente a la pintura mural.
Reyes estudió en la Academia de San Carlos y en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de la UNAM. Su obra abarcó una variedad de temas, incluyendo la representación de la vida cotidiana, la cultura popular mexicana y la lucha por los derechos de las mujeres.
Además de su trabajo artístico, Reyes fue una activista comprometida con la causa feminista y social en México. Participó en movimientos políticos y sociales, y fue una de las fundadoras de la Liga de Escritores y Artistas Revolucionarios (LEAR), un grupo de intelectuales y artistas que promovieron el arte comprometido con las luchas sociales y políticas de su tiempo.
La obra y el legado de Aurora Reyes han sido reconocidos tanto en México como internacionalmente, y su contribución al arte y a la lucha por los derechos de las mujeres sigue siendo relevante hasta el día de hoy.
Sus obras reflejan su visión crítica de la realidad mexicana, denunciando la opresión, la violencia y la injusticia. Al mismo tiempo, sus pinturas muestran su admiración por la cultura popular, el folclore y la naturaleza. Su obras más populares son:
- Retrato de Frida frente al espejo, 1946.
- Niño enfermo, 1936.
- Mercado de Juchitán, 1953.
- Retrato de Krupskaia 1930.
- La niña Mareña 1953.
- El primer paisaje 1953.