Mundo

Belinda, más libre que nunca en su era Indómita

*Desde el lanzamiento del sencillo Cactus en 2024, Belinda dejó claro que esta nueva etapa sería diferente

Belinda está viviendo una etapa decisiva en su carrera artística y personal, marcada por la libertad y el empoderamiento que refleja en su nuevo álbum Indómita. Después de varios años sin lanzar un disco propio, la cantante y actriz hispanomexicana regresa con un proyecto que es mucho más que música: es una declaración firme sobre la mujer que es hoy, segura, fuerte y dueña de sus decisiones.

Desde el lanzamiento del sencillo Cactus en 2024, Belinda dejó claro que esta nueva etapa sería diferente, mezclando sonidos regionales mexicanos con trap, reggaetón y su característico pop, creando una fusión innovadora que desafía las etiquetas. En canciones como Heterocromía y La mala, no solo muestra su talento, sino que también critica temas sociales como el clasismo y reflexiona sobre la imagen pública que se le ha impuesto.

El concepto de Indómita está inspirado en figuras históricas como Frida Kahlo y Juana de Arco, mujeres que simbolizan la lucha y la autenticidad, valores que Belinda abraza con pasión. Más allá de la música, esta etapa representa un renacer emocional para ella, quien afirma que la música ha sido su mejor terapia para dejar atrás el miedo y abrazar su poder.

Además, Belinda hace un llamado a la sororidad en las industrias creativas, celebrando la unión y el apoyo entre mujeres artistas, algo que hace una década parecía casi imposible. Hoy, en esta era Indómita, la cantante se siente más libre, creativa y enfocada que nunca, lista para conquistar nuevos retos tanto en la música como en la actuación.

Belinda no solo es una artista que evoluciona con su tiempo, sino una mujer que inspira a muchas a luchar por su voz y su espacio, indómita y valiente.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba