Mundo

Blumhouse aterriza en México con la cinta de terror ‘No me sigas’

La historia sigue a Carla (Karla Coronado), una joven que busca convertirse en influencer fingiendo que su casa está embrujada.

La industria de Hollywood vuelve a poner la mirada en México, esta vez en el género de terror. El reconocido estudio Blumhouse, creador de éxitos como Paranormal Activity (2007) y Déjame salir (2017), inicia su primera producción en Latinoamérica con la cinta No me sigas, dirigida por los hermanos Eduardo y Ximena Lecuona.

“Nuestra meta es llevar el cine de terror latinoamericano a audiencias globales y esta alianza con Blumhouse era un paso muy obvio (…) Querían adentrarse en Latinoamérica y el guion de No me sigas era terror paranormal muy Blumhouse, con una narrativa muy divertida y buenos sustos”, explicó Lecuona en entrevista con EFE.

La historia sigue a Carla (Karla Coronado), una joven que busca convertirse en influencer fingiendo que su casa está embrujada. Sin embargo, pronto descubre que hay algo verdaderamente siniestro detrás de su farsa.

A través de su productora Maligno Gorehouse, los Lecuona ya habían dejado huella en el cine de terror con filmes como Huesera (2022) y Párvulos: Hijos del apocalipsis (2024), abriendo camino a una nueva generación de realizadores como Michelle Garza y Isaac Ezban.

Rodada con cámaras de seguridad y teléfonos móviles, No me sigas rinde homenaje a clásicos del terror en formato encontrado como La Bruja de Blair (1999). Parte de su rodaje se realizó en el edificio “El Canadá”, sobre la avenida Insurgentes de la Ciudad de México, conocido por sus historias de embrujamientos y su atmósfera decadente.

“Solo podíamos estar 20 minutos ahí porque era insalubre. Había caca de ratas y palomas muertas. Eso como actor te mete totalmente en la película”, relató Yankel Stevan, coprotagonista.

La actriz Karla Coronado añadió que el lugar “está cargado de vidas, energías e historias no contadas”, una sensación que impregnó cada escena de la cinta.

Con esta producción, Blumhouse apuesta por el talento y las leyendas urbanas mexicanas, ampliando su universo del terror hacia una nueva y vibrante frontera: Latinoamérica.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba