Aunque la mayoría de las personas conocen los estadios I, II, III y IV del cáncer, existe un estadio previo menos difundido: el cáncer en etapa 0. Este estadio implica la presencia de células anormales que aún no invaden el tejido circundante ni forman tumores detectables, y su identificación temprana puede marcar la diferencia entre un tratamiento sencillo y uno más complejo.
La madre de la cantante Beyoncé, Tina Knowles, reveló recientemente que fue diagnosticada con cáncer de mama en etapa 0, también conocido como carcinoma ductal in situ (DCIS), y destacó la importancia de realizarse mamografías periódicas. “No sabía que existía el estadio 0. Podría haberlo detectado antes si no me hubiera saltado la mamografía”, comentó.
En esta fase, el cáncer generalmente no se propaga a los ganglios linfáticos ni a otros órganos. Sin embargo, algunos cánceres de etapa 0 pueden evolucionar con el tiempo hacia estadios más avanzados si no se detectan a tiempo. Por ello, los especialistas recomiendan un seguimiento cercano y, en algunos casos, tratamientos preventivos como cirugía localizada o radioterapia.
El sistema de estadificación TNM clasifica los tumores según tamaño, ganglios linfáticos y metástasis. Mientras que los estadios I a IV indican progresión invasiva y posible diseminación, la etapa 0 representa una oportunidad única: intervenir antes de que las células anormales se conviertan en un cáncer invasivo.
Los oncólogos destacan que la detección temprana salva vidas. La Sociedad Americana del Cáncer recomienda mamografías regulares a partir de los 40 años y exámenes de cuello uterino desde los 25. Cuando se detecta cáncer de mama en etapa 0, la tasa de supervivencia alcanza casi el 99%, el mejor pronóstico de todos los estadios.
El caso de Tina Knowles es un recordatorio de que la prevención y los exámenes periódicos pueden cambiar el curso de la enfermedad, subrayando la importancia de la información y el cuidado temprano en la lucha contra el cáncer.