En un descubrimiento sin precedentes, un equipo internacional de científicos logró grabar por primera vez a un ejemplar vivo de calamar colosal (Mesonychoteuthis hamiltoni) en las profundas aguas del Atlántico Sur, cerca de las islas Sandwich del Sur.
El ejemplar, un juvenil de apenas 30 centímetros, fue filmado a 600 metros de profundidad por el vehículo operado remotamente SuBastian durante una expedición del Instituto Oceánico Schmidt el pasado 9 de marzo de 2025. Este hallazgo ofrece por primera vez evidencia directa de la especie en su entorno natural.
A pesar de su reputación como monstruo de las profundidades, este calamar colosal juvenil mostró un cuerpo translúcido con manchas anaranjadas y ojos perlados, desafiando la imagen terrorífica que se le asocia. Los adultos de la especie pueden superar los siete metros de largo y pesar más de 500 kilogramos, con los ojos más grandes del reino animal.
El descubrimiento proporciona información clave sobre el ciclo vital de estos invertebrados, cuyas etapas juveniles habían permanecido prácticamente desconocidas. Los investigadores esperan que este hallazgo impulse nuevas exploraciones en las capas abisales del océano, donde la biodiversidad y los ecosistemas aún esconden secretos fundamentales para comprender el planeta.