Plástica

Casa Antequera: un refugio para la memoria y el arte en Oaxaca

Un espacio cultural destinado a preservar y difundir el vasto legado artístico de México.

En el corazón de Oaxaca resurge una joya arquitectónica que encarna siglos de historia, cultura y tradición: la Casa de Cultura Villa Antequera, también conocida como Casa Antequera.

El inmueble, que durante décadas albergó la histórica sucursal 120 de Banamex, fue cuidadosamente transformado para convertirse en un espacio cultural destinado a preservar y difundir el vasto legado artístico de México.

Ubicada a una calle de la Catedral, en la esquina de avenida Hidalgo y Armenta y López, la nueva sede abre sus puertas este jueves 14 gracias a la colaboración entre el Banco Nacional de México y Fomento Cultural Banamex.

“En la bóveda, hoy convertida en galería, se exhiben tesoros artísticos de la colección Banamex, como una pieza temprana de Rufino Tamayo que permite apreciar la evolución de su lenguaje pictórico, y Bicicletas de los arquitectos, de Francisco Toledo, obra que fue repatriada”, explicó Andrés Albo, director de Compromiso Social de Banamex, acompañado de Xavier Villalobos, director Divisional Sur.

La muestra también incluye el tríptico Insectario, de Sergio Hernández, considerado el artista oaxaqueño vivo más importante, y Las columnas de mercado, obra repatriada de Rodolfo Morales. Cada pieza ofrece una ventana a la identidad cultural del estado, reflejando la fuerza creativa de sus artistas.

La casona, construida en el siglo XVI, es testigo de la relación entre Oaxaca y el Banco Nacional de México desde 1888. “Hace aproximadamente cuatro años, durante la pandemia, surgió la idea de transformar este inmueble con profundo valor patrimonial en un espacio cultural que acercara al público nuestro acervo artístico”, señaló Ignacio Monterrubio, subdirector de Fomento Cultural Banamex.

La Casa Antequera es la sexta casa cultural inaugurada por la institución en México. Su propuesta incluye seis maquetas de piedra que muestran las sedes culturales de Banamex, un video explicativo sobre su trayectoria, y un recorrido histórico interactivo con iPads que rescatan leyendas y tradiciones oaxaqueñas a partir de textos del cronista Jorge Bueno.

El espacio también exhibe arte popular de grandes maestros artesanos como Carlomagno Pedro, Román Gutiérrez y Pedro Mendoza, además de una exposición fotográfica con 34 imágenes que registran la vida cotidiana de México, de las cuales 15 fueron tomadas en distintas regiones de Oaxaca.

La Casa de Cultura Villa Antequera se presenta así como un espacio donde pasado y presente se encuentran, celebrando la memoria y el arte mexicano con vocación de permanencia.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba