Ciencia

80 años de la tragedia en Hiroshima

80 años de la tragedia en Hiroshima

Hiroshima conmemoró el pasado 6 de agosto el 80 aniversario del bombardeo atómico que marcó la historia de la humanidad.…
Descubren en Australia una nueva especie de ballena

Descubren en Australia una nueva especie de ballena

Un paseo por la playa cambió la historia de la paleontología en 2019. Ross Dullard, vecino y aficionado a la…
Los misterios detrás de la luna llena

Los misterios detrás de la luna llena

La luna llena ha fascinado a la humanidad desde tiempos remotos. De acuerdo con la Enciclopedia Britannica, esta fase se…
El inquietante silencio del cosmos

El inquietante silencio del cosmos

La paradoja de Fermi sigue siendo uno de los grandes enigmas de la ciencia moderna: si el universo tiene 13.800…
El diminuto fragmento de ADN que nos separa de los simios

El diminuto fragmento de ADN que nos separa de los simios

El cerebro humano contiene cerca de 86.000 millones de neuronas, pero la clave de lo que nos hace únicos podría…
¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?

¿Por qué Plutón dejó de ser un planeta?

En 2006, el mundo de la astronomía se sacudió con una noticia que cambió la forma en que entendemos nuestro…
Hace 50 años, la humanidad envió su primer mensaje al cosmos

Hace 50 años, la humanidad envió su primer mensaje al cosmos

Hace medio siglo, un grupo de unos y ceros viajó desde la Tierra hacia un cúmulo estelar lejano, marcando la…
¿Sabes cuánto te quiere tu perrito? La ciencia responde

¿Sabes cuánto te quiere tu perrito? La ciencia responde

Un grupo de investigadores de la Universidad de Emory, en Estados Unidos, comprobó mediante resonancias magnéticas que el cerebro de…
Las arañas joro; cannibales de la naturaleza

Las arañas joro; cannibales de la naturaleza

Desde 2014, las arañas joro (Trichonephila clavata), originarias del este de Asia, han colonizado el sureste de Estados Unidos con…
¿Qué se necesita para encontrar vida más allá de la tierra?

¿Qué se necesita para encontrar vida más allá de la tierra?

Aunque hoy sabemos que existen miles de exoplanetas, la vida no puede florecer en cualquier lugar del universo. Esta es…
Botón volver arriba